La esencia del ideario de la 4-T gira sobre tres ejes: “No mentir, no robar, no traicionar”. Y resulta que el ideólogo y motor propagandístico del decálogo lo traiciona la paraestatal de Petróleos Mexicanos al difundir que el robo de gasolinas y gas LP ha disminuido 92.7 % durante los primeros tres años de administración obradorista.
Apunta que entre 2019 y lo que va de este año el promedio de hurto de gas LP es de 5 mil 100 barriles diarios, dato que se tradujo en una caída de 62.5 por ciento frente a 2018.
En el último año del sexenio pasado el robo del combustible -utilizado en 8 de cada 10 hogares del país – ascendía a 13 mil 600 barriles diarios en promedio.
Y durante los dos años y nueve meses de la gestión de López Obrador es de 5 mil 100 barriles diarios.
-Respecto- a la sustracción de gasolinas en los ductos de la empresa, pasó de 56 mil barriles diarios en 2018 con Peña Nieto a 4 mil 100 barriles diarios en lo que va de 2021.
Añade el comunicado, el impacto económico para Pemex en la estrategia para combatir el huachicolero se traduce en ahorros por alrededor de 104 mil millones de pesos.
Para rematar:
“La actual administración considera un éxito
la estrategia contra el robo de combustibles”.
NO CESA ORDEÑA DE HIDROCARBUROS
Pero…
La realidad –cruda realidad- muestra con hechos tangibles que no cesa la ordeña de hidrocarburos en los ductos de Petróleos Mexicanos.
Ahí está el infernal oleaje de destrucción del 18 de enero de 2019 en la población de Tlahuelilpan, Hidalgo, al explotar un ducto de gasolina que derivó que 140 personas murieran calcinadas.
La periodista Yuriria Sierra escribió en Excélsior:
“La ironía: en Palacio Nacional hablaban del combate al llamado huachicol como una de
las primeras acciones y una de sus líneas discursivas que le permitirían justificar sus políticas en materia energética.
“Según esta administración, el huachicol está casi extinto, su incidencia habría bajado más del 90 por ciento.
“Entonces, ¿qué pasó en Puebla?
“ Si bien en la tragedia de hace dos años hablamos de la ordeña de gasolina, lo sucedido este fin de semana se refiere a gas LP, pero el punto sigue siendo el mismo. Al momento, al menos quince personas se encuentran en el hospital atendiendo las quemaduras que les generaron las explosiones en San Pablo Xochimehuacán –y dos personas muertas-
“¿Por qué una pipa optó por cargar en una toma clandestina?
“¿No que la corrupción se combate con toda la fuerza del Estado?”, cuestiona Yuriria Sierra en su columna “Nudo gordiano”.
Por su parte, Alejandro González Castro en su columna “A Fuego Lento” de El Heraldo de México, cita que “la ordeña y la venta ilegal de combustibles son prácticas que siguen ocurriendo sin que la autoridad pueda erradicarlas. Lo más grave de todo es que ambos delitos están a la vista y al alcance de cualquiera, sobre todo en el centro del país, como en el estado de Puebla.
“ Si uno viaja de la CDMX a la cuna de la talavera o viceversa, es común ver a lo largo de la autopista pequeños puestos de palo
y láminas de cartón, en donde jóvenes y hombres mayores venden bidones de gasolina.
“ Lo que aparece en esas improvisadas gasolineras es un garrafón y una manguera. Al buen entendedor, pocas palabras.
“Todo eso ocurre en una autopista de cuota, hecha y derecha. En el estado de Puebla, gobernado por el morenista Miguel Barbosa.
“ Los delincuentes no trabajan en la clandestinidad, ni hay que andarlos buscando debajo de las piedras. Lo hacen en las narices de todo el mundo.
“ Actúan como los mismos que ordeñan ductos de gas y que hace unos días provocaron cuatro explosiones en cadena, con un saldo devastador: dos personas muertas y 17 lesionados, cinco de ellas en estado de gravedad, en el pueblo de San Pablo Xochimihuacan ”
Subraya Alfredo González: “Esto, sin embargo, es reflejo de la dejadez del mandatario en turno, Miguel Barbosa. Y los números no me dejarán mentir: Puebla se mantiene en los primeros lugares de robo de gas LP en ductos de Pemex.
“Según la empresa al servicio del Estado, entre enero y agosto de 2020 registró mil 511 tomas ilegales de gas LP a nivel nacional, de las cuales 67 por ciento se encontraron en Puebla.
“¿Y luego?
“¿Qué hicieron Barbosa y las autoridades federales con esa información?
“Por el saldo de la explosión del domingo pasado, quiere decir que hicieron muy poco o nada. Las tomas clandestinas y la venta de combustible son parte del paisaje, los usos y las malas costumbres”, fin del apunte.
Milenio-Puebla expone en amplio reportaje:
“Sobre suelo huachicolero, 3.1 millones de poblanos… Cada cinco horas con 10 minutos se identifica una toma ilegal; la capital concentra el mayor número de población donde se detectan tomas clandestinas”.
Tomas y distribución en Puebla:
… 29 municipios concentran el mayor número de tomas clandestinas.
… 846 tomas clandestinas se detectaron en el primer semestre de este año.
… 484.82 kilómetros en ductos forman la red para transportar productos petrolíferos y gas en Puebla.
Ahí están los hechos y datos duros.
Para cerrar con la declaración del Presidente:
“ En Puebla tuvimos suerte”. Pide López Obrador a la población denunciar a huachicoleros”.
Y del mandatario poblano:
“Barbosa acusa a Profeco de omitir revisión a gaseras que compran el gas robado. Dice
estar dispuesto a recibir personalmente las denuncias contra huachicoleros”.
Y en solamente un día el Ejército Mexicano detectó cuatro tomas clandestinas en diferentes regiones del territorio poblano.
¿Quién miente?
¿Quién dice la verdad?
Al tiempo.