martes 18 marzo 2025
Slider
Clau dejó vacías las arcas del municipio y un déficit de 300 millones de pesos

 

Los actos de corrupción, nepotismo e inexperiencia administrativa fueron la constante de Claudia Rivera Vivanco durante el trienio -2018/2021- que “gobernó” la Ciudad de Puebla, que sumado a su soberbia y autosuficiencia la llevaron a una derrota más que anticipada, cuando –gracias a Palacio Nacional- Morena le dio el palomazo para contender por la reelección en los comicios de junio pasado.

Ni “ya sabes quién”, ni el dirigente nacional morenista, quisieron ver, ni leer, las encuestas –nacionales y locales- que ubicaban a Claudia como “la peor alcaldesa” de las 100 ciudades más importantes de México.

¿Por qué la ceguera?

¿Y la sordera?

Porque la “burbuja” del inquilino de Palacio Nacional… vetó al candidato del Gobernador de Puebla.

Así, Miguel Barbosa Huerta no tuvo más remedio que decirle a su “delfín” Gabriel Biestro Medinilla: “perdimos compadre”.

Al arribo de la nueva administración municipal –15 de octubre- y con 21 días en Palacio Municipal, el alcalde Eduardo Rivera Pérez destapó la “caja de Pandora”:

“La pasada administración de Claudia Rivera Vivanco dejó las arcas vacías en cuanto al recurso de libre disposición para el arranque del actual gobierno.

“No dejaron ni un solo peso de libre disposición.

“Ni un peso para tapar un bache.

“Se gastó el fondo para atender desastres naturales, que era de 41 millones de pesos.

“Y dejó un déficit de 21.5 millones que podría aumentar hasta los 300 millones de pesos.

“Así como nos dejaron desordenado los camellones, parques, el problema del bacheo
en la ciudad, así también dejaron de manera desordenada las finanzas del municipio.

“No dejaron los fondos para las 107 nuevas bases que requieren un monto de 12
millones de pesos, lo cual complica la situación financiera del Ayuntamiento”.

Terrible y brutal cuadro financiero de doña Clau.

Sí, el de quien de analista de INEGI pasó a mandatar la quinta ciudad de mayor importancia nacional.

Con la suma del apunte de la Tesorera María Isabel García Ramos:

“El gobierno de Rivera Vivanco dejó dos litigios muy delicados en donde el Ayuntamiento de Puebla podría perder 217 millones de pesos más; es decir, el déficit se elevaría a 238 millones de pesos”.

El edil Eduardo Rivera remató:

-Claudia Rivera Vivanco- “mintió a las y los poblanos, porque no dejaron ni un solo peso de libre disposición”.

¿EL AUDITOR ROMERO SERRANO PERSISTIRÁ EN SU ACUERDO CON CLAU RIVERA?

¿Qué sigue?

¿Intervendrá la Auditoría Superior del Estado?

¿Proseguirá el acuerdo soterrado Francisco Romero Serrano & Claudia Rivera Vivanco?

¿Se llamará a cuentas al Tesorero Armando Morales Aparicio?

¿Don Armando revelará por qué renuncio a la Tesorería cuando faltaban dos meses para conclusión de la administración municipal?

Interrogantes que al corte de hoy permanecen en el “limbo”, porque ni la ASE ni Morales Aparicio han dado la cara, mucho menos han fijado una postura.

Vale recordar la rueda de prensa de Rivera Vivanco del 8 de agosto:

“Negó crisis en el Ayuntamiento por renuncia del Tesorero ante supuestas anomalías en el gasto presupuestal de algunas dependencias”.

Dijo: “Nosotros seguimos haciendo nuestro trabajo. En finanzas públicas le llevamos la ventaja, incluso a gobiernos estatales, se acabó con la deuda pública”.

Y sin rubor alguno declaró:

“A mi administración la pueden tildar de cualquier cosa… menos de corrupta, lo cual ha demostrado con evidencias el buen manejo de las finanzas”.

Órale.

Entonces…

¿Cómo explicará Clau el déficit financiero aproximado de 300 millones de pesos que dejó al nuevo gobierno municipal?

¿Cómo justificará que no dejó ni un solo pesos de libre disposición?

¿Qué dirá que no se encontró un solo peso en las arcas para tapar un bache?

Ante el diagnóstico presentado por Rivera Pérez, ¿dónde queda la afirmación de Clau: “A mi administración la pueden tildar de cualquier cosa… menos de corrupta”?

La pelota del caos financiero y presuntos actos de corrupción en la gestión de Rivera Vivanco queda en la cancha del titular de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Romero Serrano y del ex Tesorero, Armando Romero Serrano.

Francisco y Armando tienen la palabra.

Y, desde luego, el Presidente Municipal de Puebla.

¿O todo quedará en declaraciones mediáticas?

Al tiempo