jueves 23 enero 2025
Slider
A los medios de comunicación y a la militancia democrática de #Morena:
-Importantes triunfos para la militancia democrática de Morena
-Casi ochenta impugnaciones contra la convocatoria del primero de julio
-Detecta

TEPJF

irregularidades de legalidad y constitucionalidad en reglamento de la

Cnhj Morena
Informamos a la militancia de Morena y a la ciudadanía en general de varios e importantes logros para que nuestro partido se democratice de forma plena.
Primero, el día de ayer fuimos notificados de la resolución del Juicio de Protección de Derechos Político Electorales del Ciudadano con el número SUP-JDC-755/2020, que presentó nuestro equipo jurídico a través del compañero José Manuel Aguilar Guzmán, donde se acumularon por lo menos una docena de recursos provenientes de compañeros de varias entidades.
La Sala Superior, de forma unánime y por todos sus magistrados, resolvió que la resolución emitida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) era de revocarse al ordenar indebidamente “subsanar” la convocatoria emitida el pasado 29 de marzo de 2020.
Cabe recordar que previamente ganamos también la queja ante esa Comisión a través de la queja CNHJ-NAL-252/2020, que indebidamente ordenó parcharla aún y cuando sabía que estaba malhecha dicha convocatoria.
La Sala Superior del Tribunal Electoral resolvió que ese acto de subsanación fue incorrecto pues debió revocarse primero toda la convocatoria. Ordenó entonces reponer el procedimiento ya que no se respetó el Reglamento de esa Comisión que disponía dar vista a los quejosos de los informes del Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Nacional de Elecciones.
Ordenó también se nos informara sobre la forma y el proceso de elección de consejeros y de dirigentes, como del derecho de audiencia a los aspirantes a la Presidencia y Secretaría General del Partido y de igual forma la oportunidad de hacer campaña para ser electos mediante encuesta abierta; proceso que consideramos fundamental para que la ciudadanía y la militancia tenga un criterio en una encuesta abierta para seleccionar a quien considere el más preparado y con mejor perfil para ocupar esos cargos.
Un logro importantísimo es que se vinculó a la CNHJ para que resuelva de manera conjunta todas las quejas en las que se reclamaron tanto la convocatoria emitida el veintinueve de marzo, como la expedida el veintinueve de junio, que “subsanó” aquélla.
Hasta el momento existen ya casi ochenta quejas contra la nueva convocatoria publicada el primero de julio.
Por otro lado, y segundo, alcanzamos un gran avance para que el Tribunal Electoral revisara el reglamento de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.
En la sesión del pasado miércoles 15 de julio los magistrados ordenaron revisar en una sesión especial el Reglamento de esa comisión que fue aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 11 de febrero de 2020.
Inconformes contra ese Reglamento nuestro equipo jurídico encabezado por Jaime Hernández Ortiz impugnó esa norma a través del SUP-JDC-162/2020.
El magistrado ponente, Reyes Mondragón, señaló que ese reglamento fue aprobado indebidamente por el Consejo Nacional de Morena pues contenía elementos que debieron ser aprobados por el Congreso Nacional al incorporar derechos y obligaciones de la militancia que hacían incompatible la legalidad con la constitucionalidad; de tal forma que ordenaba ser revocado y derogado y ser regresado y revisado nuevamente por el

INE México

.

Sin embargo, en aras de brindar certeza la militancia de ese reglamento que contiene numerosas disposiciones que agravian a los militantes, y que debe ser aplicado de inmediato, la Sala Superior dispuso que se analice y apruebe artículo por artículo; por lo que no descartamos se confirmen numerosas irregularidades facciosas y tramposas durante la elaboración de ese reglamento.
Con estos avances, ratificamos nuestro compromiso porque Morena deje de ser un coto patrimonial de una familia y que se constituya en un partido distinto en su forma de ser y actuar.
Seguiremos trabajando porque la legalidad, la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a la Constitución sean columnas fundamentales de nuestro partido.