miércoles 5 febrero 2025
Slider
Con quién jugará Mier al 2021, ¿Ebrad o Monreal? (Columna de Gerardo Pérez García, director de Foro 21)

RUMOR SIN FRONTERAS: Gerardo Pérez

Ante inédita sucesión Presidencial adelantada, fomentada y publicitada por el mismísimo Mandatario Nacional, Andrés Manuel López Obrador, quien pasó del ancestral tapado a “destapador de sus corcholatas morenistas”, lo que llevó a confirmar la terna que camina desde el primero de diciembre de 2018.

Una gobernadora: Claudia Shiunbaum Pardo.
Un Secretario de Gabinete: Marcelo Ebrard Casaubon.

Y un integrante del Poder Legislativo: Ricardo Monreal Ávila.

Proceso electoral Presidencial de 2024, donde dos poblanos juegan y jugarán papel destacado como hacía muchos años no se veía.

Ahí están las participaciones de antaño del cetemista Ángel Aceves Saucedo, de los ex gobernadores Guillermo Jiménez Morales y Rafael Moreno Valle; o de ex integrantes del gabinete federal: Ana Teresa Aranda, Humberto Aguilar Coronado, Jorge Estefan Chidiac, Juan Carlos Lastiri Quirós, entre otros.

Salvo el caso de Manuel Bartlett Díaz, ex Secretario de Gobernación Federal y mandatario poblano, y actual titular de la CFE, quien hasta el último minuto disputó palmo a palmo la candidatura Presidencial a Carlos Salinas de Gortari, donde Miguel de la Madrid terminó decantándose por el segundo.

Ahora, el Senador Alejandro Armenta y el Diputado Federal, Ignacio Mier, por las posiciones que tienen en el Congreso de la Unión, los lleva a jugar importante rol rumbo al 2024.

Alejandro es Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta.
Ignacio es líder de poderosa bancada de MORENA en San Lázaro.

ARMENTA YA DESTAPÓ A SU GALLO

La semana pasada Alejandro Armenta Mier en plática con este espacio declaró: “Mi candidato a la Presidencia de México es Ricardo Monreal”.

“No tengo la menor duda que el Senador Monreal será el abanderado de MORENA”.

“Y el próximo Presidente de México”.

El otro poblano que está jugando en las grandes ligas de la política nacional: Ignacio Mier Velazco, fue reelecto legislador y líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados.

Amén de la relación de afecto y amistad que mantiene desde 2016 con López Obrador.

Y qué decir de la añeja fraternidad con el Director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.

Pero…

Mier Velazco, al corte de hoy, no ha mostrado la cara de la moneda con la que jugará en la sucesión.

Unos lo ligan con Marcelo Ebrard.

Otros con Ricardo Monreal.

Y casi nadie con Claudia Sheiunbaum.

Lo cierto es que no ha dicho “esta boca es mía”.

LA TERNA PRESIDENCIAL AL 2024

La terna presidencial ya tiene a sus respectivos equipos, quiénes son los hombres y mujeres de sus confianzas y lealtades.

Claudia Sheinbaum:

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Ciudadana Federal.

Ernestina Godoy, Fiscal General de la Ciudad de México.

Citlalli Hernández, secretaria general de MORENA.

Bertha Luján, presidenta de la Comisión Política de MORENA.

Gabriel García, Senador y recién destituido titular de Delegados Federales de Bienestar.

Los ediles electos de Iztapalapa, Iztacalco, Milpa Alta y Xochimilco.

Y desde luego está en el corazón de Andrés Manuel López Obrador.

Marcelo Ebrard:

Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de MORENA.

Martha Delgado, subsecretaria de Relaciones Exteriores.

Daniel Millán Valencia, jefe de Oficina de la SER.

Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina.

Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte

José Antonio Domínguez Carballo, ex Auditor Gobierno de Ebrard y su abogado cuando fue acusado de ilícitos en la obra de la Línea 12 del Metro.

Malú Micher y Bertha Caraveo, senadoras.

Ricardo Monreal:

Rubén Rocha Moya, Gobernador Electo de Sinaloa.

Miguel Ángel Navarro, Gobernador Electo de Nayarit.

David Monreal Ávila, Gobernador Electo de Zacatecas –hermano de Ricardo–

Alejandro Armenta Mier, Senador.

Manuel Velasco Coello, Senador y líder bancada del Verde Ecologista, y ex mandatario de Chiapas.

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta.

Pedro Haces Barba, Senador suplente y dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México –CATEM-, que agrupa a dos millones de trabajadores afiliados en 50 sindicatos.

Ahí está el círculo más cercano de Claudia-Ricardo-Marcelo.

Más lo que se acumule.

¿Quiénes se bajarán o adherirán?

¿Quién obtendrá la candidatura a la Presidencia de México?

Al tiempo.