Desde la tarde de este lunes habrá formatos disponibles para que la gente se adhiera y se proteja contra la Ley de Educación y el Hoy No Circula
Jesús Peña
El Partido Acción Nacional podrá a disposición de los ciudadanos que habitan la entidad, desde la tarde de este lunes, formatos para solicitar un amparo en contra de la Ley de Educación y del programa Hoy No Circula.
Así lo anunció Genoveva Huerta Villegas, dirigente estatal albiazul, al señalar que Miguel Barbosa pretende gobernar a base de decretos, “con el estómago y no con la cabeza”.
“Sin escuchar a partes involucradas, se aprobó una Ley de Educación. Ni rectores, ni padres de familia, ni la oposición fueron tomados en cuenta. Es un total atropello contra instituciones de educación superior. Con una actitud déspota y autoritaria, la ley va contra propiedad privada. Decidir sobre uso de recursos, sobre los ingresos de particulares, no es defensa de estudiantes, es una dictadura”, dijo.
En videoconferencia, la panista señaló que extienden su apoyo al Consorcio Universitario y a la Asociación de Padres de Familia para evitar una catástrofe educativa, que a la postre significará una económica.
Indicó que la nueva reglamentación parece más una venganza en contra de la comunidad estudiantil, que en marzo salió a marchar en protesta contra la inseguridad, a raíz de los asesinatos de cuatro personas (tres estudiantes y un chofer de Uber en el Carnaval de Huejotzingo), que aún no han sido esclarecidos.
Respecto al Hoy No Circula, Huerta Villegas consideró que esta propuesta de Barbosa Huerta es otra consecuencia de sus “desatinados e ignorantes” comentarios, que van contra la salud, derechos y economía de las familias.
“A diferencia de las fotomultas, que sí redujeron muertes y accidentes por exceso de velocidad, el Hoy No Circula se hizo por decreto, sin objetivo, sólo como medida recaudatoria. No dan ni comprobante fiscal… ¿a dónde va el dinero? Antes de iniciar el programa había 226 muertes, hoy hay más de 350, antes eran 1,087 infectados, ahora sobrepasamos los 1,800. ¿Dónde está el beneficio?”, cuestionó.
Lamentó también que el gobernador poblano se oponga al regreso de la industria automotriz en el Estado, pues “si a Volkswagen le da catarro, a Puebla le da pulmonía. Es una actitud de un gobernador soberbio e imprudente, que hace que las empresas analicen dejar la entidad”.
En ese sentido, la panista descartó que no hay guerra sucia contra la administración estatal, pues los mensajes difundidos en redes sociales son declaraciones de Miguel Barbosa, las cuales evidencian que nunca tuvo seriedad para enfrentar la crisis sanitaria, de ahí que la población tampoco hiciera consciencia y por ello hoy hay partidos de futbol o fiestas.
Genoveva Huerta Villegas se negó a hablar de las declaraciones del expresidente Felipe Calderón, en su libro Decisiones difíciles, sobre el exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, a quien califica de autoritario, represor e inescrupuloso.
“Felipe Calderón decidió su destino. De esos temas no respondemos. Qué fácil es hablar de personas que no se pueden defender. Necesitamos un futuro con las personas que amen a Puebla y México”, dijo.