Falso de toda falsedad –diría el clásico juvenil- el apunte de ayer en la mañanera del gobernador Miguel Barbosa Huerta cuando sin rubor alguno señaló: -en la marcha del pasado domingo- “unos hablaban de 50 años del movimiento, 50 años, fíjense nada más, yo les hablaba de 30 años del movimiento”.
“Se acercan un grupo de señores grandes y me dicen: Barbosa, Barbosa, qué bueno que sigues con nosotros… dónde voy a ir, les digo.
“Otras gentes me decían: no vayas a cambiar de bando Barbosa, me decían muchas gentes. Les decía, yo tengo 30 años y no he cambiado. Tú llegaste hace como 10, como por qué voy a cambiar, no vayas a cambiar tú”.
Afirmación de Luis Miguel Gerónimo que recibe puntual respuesta de asiduo lector:
“-Barbosa, Barbosa-, ya olvidó la rueda de prensa que dio el 9 de junio de 2015, donde con el traje de coordinador del PRD en el Senado de la República declaró:
… “La soberbia de Andrés Manuel López Obrador parece infinita”.
… “Morena no es un partido nuevo, cómo lo va a ser con rostros como el de López Obrador”.
… “El PRD jamás irá detrás de alguien. Nadie le va a rogar a López Obrador con esa soberbia. El PRD nunca será cabús de nadie”.
Para agregar:
“Morena representa una izquierda dogmática, cuyo tamaño social es del 8.37% del porcentaje nacional y del 29.82% del porcentaje alcanzado por la izquierda.
“En este sentido la izquierda debe determinar si irá unida rumbo al 2018, ya que de manera fragmentada, ni el PRD, ni Morena, ni ningún otro partido de izquierda tendrá futuro, aunque nadie le va a rogar a López Obrador con esa soberbia”.
Se aclara:
Las citas anteriores son textuales que publicaron medios nacionales el 9 de junio de 2015.
O bien, -Barbosa, Barbosa-, en este espacio se consignó el pasado 22 de abril:
“La ‘infinita soberbia’ de AMLO DESPARECIÓ de la mente y lenguaje de Luis Miguel Barbosa Huerta en 2017 cuando –en rueda de prensa- desde la Cámara Alta anunció “su apoyo a López Obrador rumbo al 2018; y aclaró que NO SE AFILIARÍA a Morena.
“Pero meses después cambió de opinión al renunciar al PRD para adherirse a Morena.
“Y desde el primero de agosto de 2019, Barbosa gobierna Puebla”.
PRESIDENTE DEL SENADO
CRITICA A LÓPEZ OBRADOR
También vale recordar lo que plasmó en septiembre de 2014 cuando presidía la Mesa Directiva del Senado de la República, donde, por cierto, era muy amigo del priista Emilio Gamboa Patrón.
-Barbosa, Barbosa-, “calificó como una grosería el acto que se presenció en la sede legislativa durante la entrega de Firmas del Movimiento de Regeneración Nacional –Morena- para exigir una consulta popular por el tema energético”.
“Señaló a López Obrador por no respetar lo programado. Criticó que el tabasqueño empezara con una serie de discursos en la Cámara Alta y no entregara el trámite formal.
“Lo que vinieron hacer los señores solicitantes fue una grosería al Senado y a su Mesa Directiva. Sin duda violentan estas formas que acordamos y la Mesa Directiva no admite un trato así.
“Posturas acres de Barbosa en 2014 contra López Obrador y su movimiento Morena, que hoy se han transformado en “lealtad”, “amistad”, y “respeto” al señor Andrés Manuel.
“¿Acaso Barbosa ya olvidó su paso por el PRI y su traición a –Los Chuchos- Jesús Zambrano y Jesús Ortega, quienes le dieron la Diputación Federal en 2000 y Senador en 2012, ambas por la vía plurinominal?
“Plataforma legislativa que le sirvió para lograr la candidatura de Morena al Gobierno de Puebla, gracias al “vo.bo” de López Obrador”, fin de larga, pero necesaria cita.
LOS 30 AÑOS DE CAMINAR
DE AMLO CON BARBOSA
¿Dónde están los 30 años de caminar de Barbosa con AMLO?…
Si en 2014 y 2015 Miguel Barbosa denostó pública y abiertamente desde el Congreso de la Unión al entonces dirigente de Morena.
Y antes, principios de 2010, el perredista Barbosa Huerta pactó la alianza PRD-PAN con Rafael Moreno Valle Rosas rumbo a los comicios por Casa Puebla, donde el PRI por primera vez perdió la gubernatura con Javier López Zavala.
Sin olvidar, Barbosa fue líder estatal del PRD de 1998 al 2000 y durante más de 15 años ejerció férreo cacicazgo con la imposición de dirigentes, valiéndose de su relación con Zambrano y Ortega.
¿Dónde están los 30 años de caminar de Barbosa con AMLO?…
Si del 2012 a principios de 2017, Moreno Valle y Barbosa Huerta transitaron en abierta camaradería de Casa Puebla al Senado, y del Senado a Casa Puebla.
Relación fraterna que se cristalizó con los recursos extraordinarios de más de 10 mil millones que gestionó Barbosa al gobernador Moreno Valle.
Amistad que se rompió en diciembre de 2017 cuando Barbosa obtuvo la candidatura de Morena y contendió contra Martha Érika Alonso Hidalgo por la gubernatura.
De ahí, falso de toda falsedad ese caminar de 30 años.
¿O quién miente?
Al tiempo.