Con motivo del lanzamiento del operativo “Visión Cero”, que por medio de cinemómetros (medidores de velocidad) pretende verificar que los conductores respeten los límites de velocidad, desde COPARMEX Puebla solicitamos a las autoridades municipales revisar la medida con detenimiento ya que, aunque busca la homologación de criterios con la federación, debe adecuarse a las necesidades de la ciudad.
Coincidimos en que las estadísticas de accidentes viales y la cifra de muertes ocasionadas por los mismos son alarmantes y constituyen un argumento sólido para replantear las normas y reglamentos viales. Sin embargo, consideramos que la problemática debe ser atendida integralmente, puesto que la seguridad vial se construye entre muchos más actores y elementos que únicamente los conductores de vehículos motorizados.
Somos responsables de la seguridad vial en los diferentes roles que jugamos cuando nos trasladamos al usar las vías de comunicación, ya sea como peatones, ciclistas, conductores, pasajeros o motociclistas. En este sentido, responsabilizar a un solo sector genera una percepción de que la medida es meramente recaudatoria, aunque ciertamente se trate de hacer cumplir la ley.
Confiamos en que ésta es sólo una percepción y que en realidad se cuenta con un proyecto integral sobre las vialidades de la capital poblana en el que se considere, no sólo instalar la señalética adecuada en las calles que serán objeto del operativo “Visión Cero” sino que, adicionalmente, se lleven a cabo acciones que preserven el orden y la seguridad de todos como:
• Unidades de transporte público dignas y seguras.
• Banquetas en buen estado que permitan la movilidad de todos los ciudadanos sin importar su estado físico.
• Semáforos sincronizados e inteligentes que faciliten el cruce peatonal.
• No más puentes peatonales, sino cruces a nivel de piso.
• Seguridad en las calles de la ciudad, así como árboles que den sombra para quienes caminan o se trasladan diariamente haciendo uso de la bicicleta.
• La garantía de que contamos con agentes de tránsito honestos.
• Jornadas ciudadanas para la sensibilización, socialización y promoción de una nueva cultura vial.
Esperamos que, en el ánimo de construir una mejor gobernanza, se abra el diálogo a todos los sectores que juegan un rol en la seguridad vial para encontrar la mejor forma de implementar la medida.
COPARMEX PUEBLA