Domingo 11 de octubre de 2020
Derivado de una mesa de trabajo con Cámaras empresariales y comerciales, el Gobierno de la Ciudad de Puebla alcanzó una serie de acuerdos para fortalecer de manera intersectorial el proyecto de intervención del Corredor 5 de Mayo.
La alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, abrió un espacio de diálogo y construcción de líneas de trabajo armonizadas con Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Marco Antonio Prosperi Calderón, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco); Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC); José Juan Ayala, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico; y Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles.
Así, en concordancia con el objetivo conjunto de detonar la reactivación económica desde la inversión en infraestructura turística, dentro del contexto de la pandemia por COVID-19, se delinearon las siguientes modificaciones y adhesiones al plan de obra:
En este tenor, Rivera Vivanco reiteró la disposición del Gobierno Municipal por colaborar con los sectores empresariales y comerciales a favor de una reactivación económica sostenida, que devenga en la generación y recuperación de empleos, así como en un reordenamiento urbano justo y en el relanzamiento de Puebla como un destino turístico seguro.
Explicó ante las Cámaras que el proyecto de intervenir el corredor 5 de Mayo, bajo el contexto de la pandemia y en las fechas establecidas, obedece una estrategia de alcance ininterrumpida en la reactivación económica.
“Nunca va a ser el mejor tiempo […] ahora que el regreso total de las actividades no está permitido por las autoridades sanitarias, es el momento, para que cuando regresemos al 100 por ciento no haya ningún obstáculo que detenga el ingreso económico”.
Por su parte, los líderes empresariales manifestaron su apoyo a las medidas acordadas y al proyecto de intervención a la calle 5 de mayo.
Las y los miembros del gabinete municipal que contribuyeron a la construcción de los acuerdos alcanzados fueron Carmen Mireya Calderón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico; Israel Román Romano; secretario de Infraestructura y Servicios Públicos; Graciela León Matamoros; secretaria de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad y encargada de despacho de la Gerencia del Centro Histórico; René Sánchez Galindo; secretario de Gobernación; y Armando Morales Aparicio, tesorero municipal.
LIGA CORTA: https://bit.ly/3iLSV2B